
El ciclo incluirá sus primeros cortometrajes de los años sesenta así como una amplia selección de sus mediometrajes. Igualmente, contará con algunos de sus largometrajes más emblemáticos como los que rodó con Klaus Kinski Aguirre, la cólera de Dios (1972), y Fitzcarraldo (1982), entre otros- así como sus títulos más recientes, caso del documental Grizzly Man (2005), Hijo mío, hijo mío, ¿qué has hecho? (2009) o la recién estrenada Teniente corrupto (2009), protagonizada por Nicolas Cage y Eva Mendes, y presente actualmente en las carteleras de toda España.
EGOYAN
: Egipcio de nacimiento, hijo de padres armenios, aunque nacionalizado y criado en Canadá, Atom Egoyan estudió Relaciones Internacionales y Música en la Universidad de Toronto, en donde comenzó su carrera con la realización de cortos como Howard in Particular(1979), Peep Show (1981) y Open House (1982). Egoyan dio el salto al largometraje en 1984 con Next of Kin.
Como director se dio a conocer en España con El liquidador (1991), que logró la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid y que sirvió para revelarle como una de las voces más singulares del panorama cinematográfico.
Con todo, su primer gran éxito internacional le llegaría de la mano de Exotica, película que marcará su consagración como autor independiente y el carácter diferenciador de sus trabajos en estructura, forma y contenido.
Su mayor éxito internacional llegaría con la adaptación de la novela Como en otro mundo de Russell Banks, que se estrenó con el título de El dulce porvenir (1997). Esta fábula sobre los sentimientos de culpa ante una tragedia colectiva supuso el respaldo definitivo a su trabajo y la proyección internacional.
|
Más info:
http://www.wernerherzog.com/
http://www.egofilmarts.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario